Banco Central Europeo Sube Tipos de Interés
No es cosa de Juegos
La Mayor Subida en la historia de la zona euro
Ni "mano invisible", ni equilibrio
Han pasado siglos de análisis y discusión sobre la teoría económica y continuamos sin «ponernos de acuerdo». Tampoco lo conseguiremos ahora.
Sin embargo, algo cercano al «conceso» podría estar en torno a los «perjuicios» que tiene la inflación.
Pero aquello de la «mano invisible» que funciona como mecanismo de auto regulación, parece que hace mucho se archivó en el fondo del cajón.
Con una Inflación de 8,9% pareciera que los tipos en 1,25% serán insuficientes para contenerla, pero suficiente para hacernos daño.
Lo que parece cierto es el daño que ocasionará a familias y empresas endeudadas, que verán su actividad y resultados comprometidos por un alza de costes que no pueden controlar.
¿Cuáles son los Objetivos?
¿Recuperar el valor del euro para que la importación de energía se «abarate» ?.
¿Y si empezamos a explotar seriamente los recursos energéticos de Europa?.
¿De cuál lado nos ponemos?
Subimos tipos para frenar nuestra propia economía y depender más de las importaciones, o impulsamos la producción y las ventas, Facturando más (exportando) hacia el resto del mundo.
En resumen: nuestra opinión es: Si queremos más Dólares, facilitemos que nos los traigan desde el resto del mundo a cambio de nuestros productos y servicios?. nuestra opinión es: Si queremos más Dólares, facilitemos que nos los traigan desde el resto del mundo a cambio de nuestros productos y servicios?

- (c) Pedro Di Bartolo - El Retrovisor del Mercado
- septiembre 11, 2022
- 1:57 pm